NACIONALES

Persio Maldonado dice estudios hechos por la OCD sobre reflejan una ausencia de políticas de protección a los medios

 

 

A propósito de los estudios presentados por el Observatorio Comunicación y Democracia (OCD), uno sobre la situación socioeconómica de los periodistas y otro sobre el nivel de transparencia en que se manejan los medios de comunicación, el director de El Nuevo Diario, Persio Maldonado, saludó que se pusiera el tema sobre la mesa y expresó que el mismo va más allá de lo salarial.

“Este es un tema que no solo va más allá de lo salarial, sino del contenido mismo de los medios y el valor de estos para la democracia”, precisó el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, al añadir que entiende que hay una ausencia total de políticas de protección a los medios.

Dijo que lo presentado a través de los estudios que auspició el OCD, “es un asunto viejo con ingredientes nuevos”, como lo fue el tema de la pandemia, al destacar que el mundo es otro después de la misma.

Señaló que el medio no genera una economía para mantener un nivel de salario como se desea y aunque entiende que esto ha mejorado con el tiempo, esta es una tarea pendiente que ha quedado evidenciada en los estudios del OCD.

“Colocan sobre la mesa un tema muy necesario que está ausente en el lenguaje de la política, es decir, la política no considera como tema de su agenda qué hacer con los medios como un valor democrático”, dijo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba