Primera gran oportunidad de Soto no salió como los Mets querían: “Cosas que pasan”

HOUSTON – Cuando los Mets firmaron a Juan Soto con un contrato de 15 años y US$765 millones este invierno, dándole por mucha diferencia el acuerdo más grande en la historia de las Grandes Ligas, mucha gente imaginó precisamente el tipo de escena que se desarrolló en el noveno inning en el Día Inaugural: Soto en el plato con el juego en la línea.
Durante la derrota de los Mets por 3-1 la tarde del jueves en el Daikin Park, a los jugadores de los Mets – a todos menos Soto, en realidad – les costó embasarse. El abridor de los Astros, el dominicano Framber Valdez, estuvo excelente. El abridor de los Mets, Clay Holmes, no estuvo tan fino, lo que resultó en una ventaja de tres carreras para Houston al llegar al noveno. Los Astros recurrieron desde allí a su estelar cerrador Josh Hader.
De repente, los Mets tuvieron frente a ellos la oportunidad de robarse el juego, llenando las bases con un par de sencillos y un boleto de 12 lanzamientos que tomó el novato venezolano Luisangel Acuña, lo que casi le garantizó a Soto otro turno al bate. Con un out, el puertorriqueño Francisco Lindor bateó un elevado de sacrificio para poner el juego por dos, llevando a Soto al plato como la potencial carrera de la ventaja.
Después de haberse embasado ya tres veces, Soto tomó tres bolas consecutivas para abrir el turno, contento de tomar un boleto si fuera necesario. Pero Hader se abrió camino de regreso en la cuenta con una slider en 3-0 por el medio, que Soto dejó pasar, y una recta cerca de la parte superior de la zona, que bateó de foul hacia atrás.
Con la cuenta llena, Soto esperaba que Hader volviera con lo que él considera el mejor lanzamiento del cerrador: su poderoso sinker. En cambio, Hader lanzó otro slider muy fuera del plato, provocando un mal swing en blanco de Soto.
“No me lo esperaba”, dijo Soto. “Simplemente son cosas que pasan”.
A veces, el guión necesita un poco más de tiempo para desarrollarse.
“No me lo esperaba”, dijo Soto. “Simplemente son cosas que pasan”.
A veces, el guión necesita un poco más de tiempo para desarrollarse.